El 16 de febrero de 2023 fue aprobada por el Congreso la “Ley reguladora de protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y lucha contra la corrupción” incorporando las enmiendas formuladas por el Senado.

El texto íntegro de la ley ha salido publicado en el BOE núm. 44 de 21 de febrero de 2023, se pude consultar AQUI

Más abajo tienes un dossier documental y bibliográfico (se aceptan sugerencias para ir enriqueciendo esta entrada)

A partir de los textos que están publicados se plasman algunas infografías, que se irán actualizando y complementando con otras nuevas poco a poco (si detectas algún error o tienes alguna sugerencia contáctame a través de @sierramurcia).

Puedes utilizar estas infografías libremente en tu web, redes sociales, etc. y modificarlas siempre que respetes la atribución de autoría.

 

INFOGRAFÍAS


Rasgos generales de la ley de protección de informantes
(también en JPG)

 

Obligaciones para el sector público
(también en JPG)

 

Obligaciones para el sector privado
(también en JPG)

 


Autoridades Independientes de Protección del Denunciante
(también en JPG)

 

DOSSIER DOCUMENTAL POR HITOS:

Directiva Europea a partir de la que se pone en marcha la ley (PDF)

FASE PRELEGISLATIVA

  • Enero de 2021. Consulta pública previa
    • Documento sometido a consulta (PDF)
  • Marzo de 2022. Audiencia e información pública (marzo de 2022):
    • Anteproyecto de Ley sometido a audiencia e información pública (PDF)
    • MAIN (versión de audiencia e información pública, incluye las alegaciones recibidas en consulta pública) (PDF)
  • Septiembre de 2022. El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Ley para su remisión a las Cortes
    • Referencia del Consejo de Ministros (web Moncloa 13/09/2022)
    • Proyecto de ley remitido por el Gobierno (PDF)
    • MAIN (septiembre de 2022)

FASE LEGISLATIVA: página de la iniciativa en el Congreso

  • Diciembre de 2022. Proyecto de ley aprobado por el Congreso y remitido al Senado (PDF)
  • Febrero de 2023. Proyecto de ley con las enmiendas del Senado (PDF) < Es el texto aprobado con la incorporación de las enmiendas (BOCG 25 de febrero de 2023.
  • Febrero de 2023. Publicación definitiva en el BOE núm. 44 de 21 de febrero de 2023.

BIBLIOGRAFÍA A TEXTO COMPLETO (en recopilación)

Parajó Calvo, M. (2022). “Análisis del proyecto de ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción”. Documentación Administrativa, núm. 9: 43-74. DOI: https://doi.org/10.24965/da.11151

Sierra Rodríguez, J. (2020). Impulso europeo al whistleblowing y las autoridades de integridad. EUNOMÍA. Revista En Cultura De La Legalidad, (19), 64-85. DOI: https://doi.org/10.20318/eunomia.2020.5703

¿Por qué me interesa este tema?

Porque he seguido esta materia desde la publicación de la Directiva cuya transposición se materializará a través de esta Ley. Además, estas actividades se enmarcan en el proyecto de investigación PID2021-128309NB-I00 La conciliación del derecho a la protección de datos con el cumplimiento por los poderes públicos del deber de transparencia y lucha contra la corrupción (DATATRANSCO) financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación – Agencia Estatal de Investigación.

Puedes ver algunas entradas anteriores que están relacionadas en: https://sierramurcia.com/una-apuesta-por-canales-de-denuncia-abiertos-a-la-ciudadania-y-posibilidad-de-anonimato/

 

Infografías actualizadas sobre la ley de protección de informantes

Deja un comentario